Os comparto una buena noticia: desde hace poco más de un mes, soy la nueva Directora Comercial del IEC. Se trata del Instituto Europeo de Coaching, donde adquirí la mayor parte de mi formación y toda una experiencia vital durante un Master y dos especializaciones.
9 de diciembre de 2011
15 de noviembre de 2011
Ponte tu sombrero de explorador
La semana pasada tuve el placer de escuchar, ver y sentir a Mario Alonso Puig en acción. Unas horas después estaba en un avión leyendo uno de sus libros, "Reinventarse". Lo compré para un amigo en el mismo aeropuerto, de camino a Tenerife, donde pasaría un par de días en un congreso farmacéutico. Mi amigo no llegó a la cita y me quedé el libro.
18 de abril de 2011
¿DE VACACIONES?
¿Te vas de viaje? ¿Te quedas en tu ciudad? Da igual el plan que tengas; si estás de vacaciones, DESCONECTA... PARA CONECTAR!
Nos vemos a la vuelta...
Nos vemos a la vuelta...
12 de febrero de 2011
VERDAD 5: El coaching no es sólo para empresas o ejecutivos
Entrenamiento mental
A menudo me estoy encontrando con cierta confusión respecto al término “coach”. Lógico, es un concepto bastante novedoso cuando se habla fuera de un contexto profesional. El título que me gustaría usar en mis tarjetas para remediarlo sería algo así como ‘Entrenador personal’, que es la traducción más literal. Pero como estamos acostumbrados a entrenamientos más físicos y de imagen, a mucha gente esta expresión le suena a Madonna.
A menudo me estoy encontrando con cierta confusión respecto al término “coach”. Lógico, es un concepto bastante novedoso cuando se habla fuera de un contexto profesional. El título que me gustaría usar en mis tarjetas para remediarlo sería algo así como ‘Entrenador personal’, que es la traducción más literal. Pero como estamos acostumbrados a entrenamientos más físicos y de imagen, a mucha gente esta expresión le suena a Madonna.
4 de enero de 2011
VERDAD 4: El coaching sirve para casi cualquier objetivo bien planteado (incluso para quitar esos kilos de más después de los últimos excesos)
El proceso de descubrir nuestras creencias limitantes, o nuestros valores potenciadores, o nuestras debilidades y fortalezas, bien sirve para promocionar a un puesto directivo, así que ¿por qué no para algo aún más difícil, como encontrar pareja, por ejemplo?
22 de diciembre de 2010
17 de diciembre de 2010
VERDAD 3: Un coach es un entrenador (pero sin gritos)
El enfoque desde el coaching es NO DECIRTE cómo tienes que vivir tu vida, sino entrenar tu mente y tus emociones para que tú mismo sepas qué hacer. Desentrañando tus marañas, haciendo aflorar tu potencial, dándote herramientas para que encuentres tus propias soluciones. Y la suerte para mí como coach es que, a diferencia de un asesor (o un mentor, o un consultor, u otras figuras), el coach no tiene por qué saber nada del campo en el cual es experto el cliente.
15 de octubre de 2010
VERDAD2: El coaching desahoga menos que un amigo, pero es más útil
La segunda vez que pregunté qué era el Coaching, me contestaron: es un método de desarrollo personal que viene a rellenar un espacio entre el asesoramiento psicológico y el consejo del amigo bien intencionado. Y me sonó bien. Me gustaría matizar en qué consiste este espacio de reflexión.
5 de octubre de 2010
VERDAD 1: No sé si me hace falta
¿Uno puede saber cuándo necesita un coach? Una buena pregunta que me hacían el otro día. Creo que si tuviera que buscar una sola condición para saber si alguien está preparado para un proceso de coaching,
Desenredando los 10 mitos sobre el Coaching
![]() |
Fotografía © Javier Delgado |
Estos días he mantenido un chat con una lista de amigos y me ha encantado comprobar lo variopintos que somos los seres humanos, incluso en las preguntas que nos hacemos. Estas son las respuestas, recopiladas a lo largo de varios posts, por si arrojan alguna luz sobre tus propias dudas. Y si no es suficiente, dímelo. Es parte de mi tarea que comprendas para qué sirvo. Porque principalmente es para eso, para servirte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)